FUNDACIONES – ONG

Fundación Diagrama Intervención Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social, siempre desde la defensa y promoción de los Derechos Humanos.

La misión de la Fundación es promover y desarrollar centros, servicios, programas e investigaciones destinados a la prevención y al tratamiento e integración de todas aquellas personas que se encuentren en dificultad o riesgo social, en especial niños, jóvenes, familias, mujeres y personas en situación de dependencia.

Para llevar a cabo este objetivo, Diagrama cuenta con más de 3.700 profesionales contratados que, junto a voluntarios y colaboradores, forman un equipo humano de más de 4.000 personas que hacen posible la labor de servicio de la entidad.

La visión de Fundación Diagrama es ser un referente de calidad, compromiso, buenas prácticas y eficiencia en la atención integral de personas vulnerables y en riesgo de exclusión, trabajando a diario por su plena integración social. Para ello desarrolla un modelo de intervención global y especializado, basado en el bienestar de las personas y de la sociedad en su conjunto, así como en la continua mejora y optimización de sus procesos y recursos.

Como reconocimiento a su labor y trayectoria, la Fundación posee el Estatus Consultivo Especial ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), y es miembro de la Conferencia de ONGs (CoNGO), entidad con Estatus Consultivo General ante el ECOSOC.

Entre los principales objetivos de Fundación Diagrama se encuentran:

  • Promover el desarrollo y gestión de centros, servicios y programas socioeducativos y educativos dirigidos a personas en riesgo o situación de exclusión social.
  • Promover el desarrollo y gestión de centros, servicios y programas destinados a la prevención, tratamiento y reinserción de personas en riesgo o situación de exclusión social.
  • Promover el desarrollo y gestión de centros, servicios y programas sociosanitarios y sanitarios destinados al cuidado integral de la salud, dirigidos especialmente a personas en situación de dependencia por su edad, enfermedad o discapacidad física/psíquica.
  • Fomentar la creación y gestión de centros, servicios y programas destinados a la inserción sociolaboral y la formación dirigidos a personas en riesgo o situación de exclusión social.
  • Fomentar la creación y gestión de centros, servicios y programas destinados a la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción de personas con problemas de adicción, así como de actividades de prevención en este ámbito.
  • Promover y gestionar proyectos de cooperación para el desarrollo.
  • Realizar investigaciones, estudios y publicaciones con el fin de avanzar en el conocimiento de la realidad social y su transformación.
  • Promocionar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  • Sensibilizar a la opinión pública sobre las problemáticas psicosociales y sanitarias actuales.
  • Promover y asesorar actividades de voluntariado, grupos de autoayuda, familias acogedoras y otras medidas encaminadas a la cooperación social.
  • Promover el cuidado y la protección del medio ambiente.

Como entidad sin ánimo de lucro, Fundación Diagrama está sujeta a la normativa de aplicación en estos casos, en concreto la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones y su Reglamento; y la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo y su Reglamento.

Un espacio de encuentro y colaboración por el desarrollo integral de personas vulnerables.

La Red Nodus de Fundación Diagrama es un espacio de encuentro y colaboración entre ciudadanos, empresas e instituciones públicas y privadas con un compromiso social por el desarrollo integral de personas vulnerables o en dificultad social, especialmente jóvenes que necesitan apoyo, asesoramiento y empleo.

Dicho espacio funciona como un sistema colaborativo, abierto y gratuito que centra su labor en los ámbitos de la formación, la mejora de la empleabilidad, la inserción sociolaboral, el emprendimiento, el voluntariado y el fomento de la responsabilidad corporativa, favoreciendo así el bienestar social.

Desde el momento en que se constituye, enero de 2015, la Red Nodus cuenta a nivel estatal con aproximadamente 600 miembros, fundamentalmente empresas, así como con más de 1.000 contactos y una bolsa de casi 400 voluntarios.